07 agosto 2006

La vaca de milka estaba de vacaciones.
Los jovenes castores disfrutan antes y despues de la tragedia.
Montain-bike extremo, al filo de lo imposible.
Todo bajada. Pero por donde? Posted by Picasa
Bajada imposible desde la rinconada al valle de la canalroya.
Aton posa con el pico del Anayet, de unos 2ooo mts y pico.
Unos de los pocos momentos en los que se podia ciclar esta ruta NO CICLABLE.
Recogimos al campeon gallego en jaca: parte de guerra: un dedo roto. Que te cures, los carbonillas te echaremos de menos. Posted by Picasa

A 50 MTS DE LAS FANFARRIAS Y LOS VOLATINES…..05/08/2006

Este Sábado, como la muchachada se ha marchado a re-explorar los dominios de Bicimaniac por tierras de Jaca, Alvarito y yo (melonboy) nos hemos quedado cuidando del fuerte como los clicks de famobil. Es decir, ruta tranquila y a disfrutar de un paisaje que conocemos desde hace mas de 20 años. En principio la cosa se planea con dos únicos puntos fijos de paso, el Malagón y el Abantos, al que no subíamos desde Marzo del año pasado, cuando y donde empecé oficialmente a practicar este deporte. Después, improvisaríamos sin rumbo fijo, hacia la izquierda Guadarrama o a la derecha la Cruz Verde y Zarzalejo.
Pues bien, la cosa no empezó nada clara cuando Alvarito se presentó con unas zapatillas sin calas, argumentando que el calzado oficial se lo había dejado en la playa. Para subsanar el despiste, el día anterior se había pasado por Decathlon y compró unas plataformas de plasticurris, de esas que se acoplan en los pedales. Ante la falta de adherencia zapas vs pedal, optamos por no subir las zetas con las que tanto nos divertimos hace solo 3 semanas.
Subimos el Malagón, y luego paramos en el límite de esta nuestra comunidad con Ávila, a decidir nuestro destino después de subir Abantos.
Y entoces apareció él, bajando desde nuestro destino, con ese tumbao que llevan los chulos al caminar, lentes oscuros pa que no sepan que está mirando y zapatillas por si hay problemas salir volao, como dice la canción de Rubén Blades, ‘Pedro Navaja’. Y como nos vió mapa en mano y con cara de estar descifrando el códice Da Vinci con poco éxito, se acercó y amablemente nos ofreció sus servicios de guía local, al mismo tiempo que indicaba el camino al refugio de la Naranjera a un ‘gafitas’ que se parecía al actor Javier Cámara y a su novia, que estaban más perdidos que un hijo p…..en el día del padre.
Como ya se sabe, cuando dos o más jinetes desconocidos se reúnen para montar juntos lo primero es calibrar de reojillo la gemelada y las monturas rivales sin que se note y como quitándole importancia a las virtudes ajenas, aunque este desconocido obvió esta fase y nos condujo con premura hacia la cima.
Mientras manteníamos una agradable charla, pudimos apreciar como una serie de espasmos y convulsiones se apoderaban del espíritu de este singular jinete de carnes enjutas y rostro afilado, así como de su grácil montura, una felt con un sistema de amortiguación que no habíamos visto hasta ahora. Estos se traducían en una serie de volatines y cabriolas con los que atravesaba zanjas, troncos, piedras, roderas y todo aquello que se pusiera por delante. No era un alarde de facultades, ni un exceso de chulería, ni uno de esos ‘que presume de bici, pues saco pecho y le meto’ , no, no. Le salía de forma natural, como las gacelas del Nacional Geographic, que puede parecer que sean gilipollas por no andar como el resto de los animales, pero es que ellas funcionan así y no van presumiendo de agilidad delante de los hipopótamos. Que más quisieran los hipopótamos que poder saltar así (para desgracia del resto de animales).
No se vayan todavía, aun hay más!!!! (como decía Super Ratón). Y ahora voy y me marco un caballito, y me suelto de una mano y de la otra también. Ole tus güevos, yo aquí ‘agarrao’ al manillar y agachando el lomo para subir y a este tío solo le falta ponerse a leer el marca porque le sobran manos y piernas!!!! Que duro es ser hipopótamo joder!!! Pero miro para atrás y no veo a Alvarito, lo que veo es otro hipopótamo al que se le escapan los pies de los pedales!!!. Que espectáculo! Y cuando vuelva el séptimo de carbonillería de su expedición por Jaca que les vamos a contar??? Mejor no hago fotos! Les diré que se me rompió la cámara!! Que me la pisó un hipopótamo en el Abantos o algo así!.
Alcanzamos la cima casi sin darnos cuenta, tiró de nosotros como si del mismísimo flautista de Hamelín se tratase. Y como en las juntas de vecinos, llegó el momento de los ruegos y preguntas, y de las presentaciones y halagos, y de las excusas. Y así fue como conocimos a Juanma (Juan Manuel Montero: El Rey de Supertest se ha confirmado definitivamente como uno de los mejores probadores no sólo de Europa, sino de todo el planeta. Meticuloso, desmonta hasta el último tornillo de todas las bicis que pasan por sus manos, Juanma es toda una institución en el mountain bike. Texto sacado de la web de Bike a fondo) y claro, la felt era de test y más bonita que la feria del ganao. Componentes shimano xtr, carbono por aquí y por allá, frenos Avid Juicy 7 carbon, horquilla fox talas rlc 140 mm. y amortiguador fox float 140 mm. Se llama felt virtueone o 5.000 €, como más te guste. Con el nuevo sistema de basculante-amoriguador equilink. Produce el efecto encantador de serpientes (o de hipopótamos) al poco de verla. Y el tal Juanma más campechano que el abuelito del anuncio del Mitsubishi Montero. Un tio majete de verdad.
Por fín el momento prometido, nos llevaría por el GR-10 hasta la carretera y luego a un camino marca de la casa que luego podríamos mostrar al resto de la carbonillería sacando pecho. Y empieza la bajada, mucha piedra de casi cualquier calibre, ramas y zetas reviradas. Y sigo sus pasos como puedo y cada vez aumentamos más el ritmo, me salgo en casi todas las curvas, que él se empeña en enseñarme a trazar abriendome y peraltando. Vamos por encima de nuestras posibilidades con las horquillas y amortiguadores funcionando a pleno pulmón, pero la suerte nos acompaña y no hay percances, salvo una rama que cruza el camino y parto con el casco pese al aviso de nuestro guía.
En casi cada parada le doy las gracias por la lección de pilotaje y es que ya voy al 150% de mis posibilidades, a lo que el me argumenta que montar con gente de más nivel te hace mejorar automáticamente, palabras en las que yo intuí un cierto asentimiento de que no lo estaba haciendo mal para ser un hipopótamo subido a una doble.
Todo fue bién hasta que en una curva con tronco detrás paramos y no vimos venir a Alvarito. Se la había calzado con los pies fuera de los pedales como si fuese el mismo Piraña de verano azul contra el barco de Chanquete. Manillar y rueda trasera rotos; arañazos y contusiones en el balance de daños. Como nunca pierde la sonrisa, no reimos un rato y después continuamos la marcha pues Juanma tenía que estar en casa a las 12.00. Ya casi habíamos terminado, se veía la carretera y yo me crecí, situé en ella a la banda de trompetas y timbales del Escorial para darme la enhora buena, fanfarrias y majorettes haciendo cabriolas y volatines con pompones dorados, un cadillac descapotable para recibirme y pasearme por las calles del pueblo mientras cae confeti del cielo, ese cielo que estoy a 50 mts de tocar. Pero mi horquilla dice basta y salgo despedido por los aires, cayendo a plomo sobre el pedregal. Una voz me dice en mi interior:
-Levantate! Rápido! Es posible que Juanma no te haya visto! Continua!
Y así lo hice, me levanté como si nada y miré a la carretera, pero ya no había majorettes, ni cadillac, ni alcalde, solo estaba Juanma que se tapaba la cara con gesto de dolor ajeno. Cuando llegué a la carretera todo me daba vueltas y tenía ganas de vomitar. Mientras oía las voces de Juanma y Alvarito sin entender lo que decían fui recuperando el espíritu. Después me hice una foto con el heroe del día antes de que se fuese a cumplir con sus compromisos a los que ya llegaba tarde por nuestra culpa y nos quedamos sin poder hacer esa pequeña parte del trayecto que era la guinda de la bajada.
Aún así, muchas gracias una vez más Juanma, por la lección de conducción, por tú compañía y por la bajada. Hacía tiempo que no sentía tanta adrenalina junta. Ah, se me olvidaba………que sepas que has montado con melonboy y con alvarito y que cuando quieras tienes un puesto de honor entre los carbonillas http://www.carbonillas.blogspot.com/.


 Posted by Picasa



 Posted by Picasa

ANOCHECIENDO EN LA PEDRIZA. 2 de agosto del 2006

Y por fin lo habia conseguido. Ya no seria mas una leyenda urbana. Vendrian chicas a una ruta. En efecto Patricia y Lola, amigas de Aton del gym, se apuntaron, por fin, a subir las miticas zetas de la pedriza. Pero lo que se preveia como una jornada de divertimento se torno una vez mas en drama. Y es que cuando hay una bici por medio, aunque solo sea para ir a comprar el pan se termina liando... y surge la tragedia. Empezamos la subida algo tarde y Aton no calculo bien las fuerzas de alguna de la debutantes. Tambien es cierto que el calor y las moscas que nos utilizaron de autobus para visitar a sus parientes en el collado de los pastores no ayudaron mucho. Asi que cuando cumbreamos Patricia tenia cara de haberse enterado de que los reyes eran los padres... sabiamos que se nos iba a hacer de noche y como suele suceder, los moviles no tenian cobertura. Pero eso no era todo... Aton se sintio culpable y en un gesto de solidaridad acompaño en la bajada a Patri, no sin antes decir "Lola, Bicimaniac, bajar a vuestro ritmo y disfrutar de la bajada". En la siguiente curva vio que Lola cumplio a rajatabla y que con la bici en el suelo, magullada, el casco y las gafas del reves, la sonrisa intacta, eso si, yacia enmedio de una zeta. Se fue haciendo mas y mas de noche, a medida que Aton (con la inestimable colaboracion de bicimaniac) se fue sintiendo mas y mas culpable. Con la oscuridad total por testigo y a menos de 5 por hora, estuvimos a punto de atropellar a mas de un excursionista, una culebra (no era una anaconda bicimaniac), estamparnos con un par de vacas y atravesar la barrera roja y blanca del camino. Llegamos a los coches cada uno con su particular miedo en el cuerpo. Pero yo creo que de camino a casa en los coches, el rostro cansado dejaba entrever una sonrisilla en los labios y pensabamos que bonito, lento y agónico anochecer habiamos presenciado. Mis felicitaciones a los protagonistas. Posted by Picasa
Novedad, los carbonillas ya no cabalgan solos, es un decir.
Lola acomete con buen ritmo las rampas iniciales de la pedriza.
Bicimaniac estrena hierro y es que es un poco"specialito". Bienvenido al club!
Patricia con rabia... yo no me bajo pase lo que pase. Posted by Picasa
La vista desde el collado de los pastores es reconfortante.
Lola y bicimaniac, bajo el anonimato de las gafas y el casco sonrien satisfechos.
Lola sale a animar a Patricia que ha porteado mas de dos kilos de moscas a lo largo de la interminable subida.
Que bonito montar en bici con estas bellezas. Viva el mtb! Patricia sonrie que lo peor esta por llegar. Posted by Picasa
Aton es efusivamente felicitado por su brillante idea de la ruta.
Patricia echa el resto en la bajada con las fuerzas y la moral bajo minimos.
Paraje idilico pero el hombre-lobo amenaza con salir a estas horas.
Reimos por no llorar. Son las 10,30, y todos tenemos problemas con la gente que nos espera. Posted by Picasa

04 agosto 2006




 Posted by Picasa

30 julio 2006

El Mondalindo o fuego en el cuerpo 29/07/2006




Bueno coleguitas, el blog según Morci no esta lleno y tenemos por ahora mas espacio para contar nuestras aventuras y desventuras. Aviso todo lo que se publica aquí es un axioma y sirve como comprobante (como un volante medico) para cualquier evento suspendido, falta de presencia o informacion a novias, mujeres y demas personas que pudieran verse afectadas por la excesiva duracion de las rutas. Y es que nunca 45 kms fueron tan largos, tan para arriba, tan secos, tan calurosos, tan accidentados (6 pinchados, un disco doblado, una llanta hecha un ocho, una cubierta rajada...)! Ah todavia no tenemos ninguna constancia grafica de que Petador estuvo en la ruta, si hay foto de su presencia (30 m) ruego me la mandeis.
Mondalindo, Mondalindo, yo quiero ir al Mondalindo, llevaba repitiendo Aton como un niño pequeño desde el año pasado en el que ya lo intentamos, pero tuvimos que abortar misión por los multiples pinchazos sufridos. Pues si hombre, pues si, en el Mondalindo no habia un grupo de forestales femeninas portadas todas ellas del MAN, como sospechabamos. Lo que si habia, como presentiamos, era: la ida temprana de Petador, rampas inhumanas, poca vegetacion a mas de 1800 mts de altura, terreno propio del bueno el feo y el malo... pero el reloj andada algo mas rapido que en los spaghetti-wester, y como dijo Sabina, nos dieron la una, las dos y las tres... cumbreando el Mondalindo, collado abierto, cabeza de la braña, el puerto de canencia y su fuente de agua raquítica, que sed!... las cuatro... bajando la calzada hasta Bustarviejo... las cinco... 40º subiendo el Medio Celemin, bajándolo y los tremendos repechos hacia Garganta de Montes, que luego resulto ser El Cuadron, y vuelta hacia la verdadera Garganta. Total cinco y media con el tiempo justo cada uno de atender sus obligaciones y los que ya no pudieron atenderlas y deMAS desarraigados nos tomamos en un chiringuito del pantano de Lozoya una paella propia de esta Odisea. Adios.
Posted by Picasa
Vamos que nos vamos.
Rampa de salida de Garganta de Montes.
Nunflo nos alegro el dia con su presencia. Ya teniamos director de orquesta.
Lagarto a los platillos.
Aton dándole al tambor con el instrumento de viento.
La oda al Mondalindo estaba a punto de comenzar, una obertura, no precisamente allegro, de 200mts de bici al hombro. Posted by Picasa
Cima del Mondalindo a vista de pajaro: Bustarviejo, Manzanares, El berrueco, Tania, La cabrera, Lozoya, La horizontal.
La cima solo es lugar para superheroes.
Es supermelonboy!!!
Gracias Stumpjumper por dejarme hacer esto!
Vaya tecnica!

Pese a su hierro que ya esta a la venta (bici-campeon-gallego-la genuina-250€) el gallego demostro gran arrojo.
Planeo a ras de suelo de un predador autoctono de collado abierto... el autentico niño-melon.
Cumbreo con un sol de justicia del carbonilleo hacia el rampon de cabeza de la braña.
El sol no se ponia en nuestro imperio... Posted by Picasa