14 septiembre 2006
Breves momentos para el recuerdo.
En vista de las multiples peticiones, "vale no escribiremos en el blog, pero no te enrrolles", seré breve.
Septiembre 2005. Los cañones del Sil.
El abuelo volvió a tener sueños. En esta ocasión aparecía un rio gallego y su grandiosos cañones: El Sil. Como los presentimientos de Miguel siempre nos han dado muchas alegrías, decidimos dirigirnos hacia tierras gallegas de nuevo y de paso ¿por que no conocer Las Medulas?. Primer viaje con el petrolero de Aton. Devorador de gasolina es este Toyota, pero eso si, 4 personas y 4 bicis dentro con todo el equipaje, sabiendo que ninguna irregularidad del terreno podría detenernos. ¿Merece la pena? Claaaaaaro que si. Este viaje fue un viaje de sorpresas. Empezamos en León descubriendo Las Medulas, atravesamos su zona minera para llegar a la provincia de Pontevedra y encontrarnos con el destino deseado: El Sil. Impresionante!!!!. Las fotos no hace honor a su grandiosidad.
Un gran decubrimiento fue el Pazo en el que dormimos en Pobla de Tribes. Antiguo pazo rehabilitado y regentado por una increible y hospitalaria gente. No dejéis de preguntarnos la localización exacta si pasáis por aquella zona.
Con Las Medulas al fondo.
Viaje al centro de las medulas.
Desniveles entre Leon y Orense.
Pazo de Plobla de Tribes al que algun dia volveré.
Un gran decubrimiento fue el Pazo en el que dormimos en Pobla de Tribes. Antiguo pazo rehabilitado y regentado por una increible y hospitalaria gente. No dejéis de preguntarnos la localización exacta si pasáis por aquella zona.
Con Las Medulas al fondo.
Viaje al centro de las medulas.
Desniveles entre Leon y Orense.
Pazo de Plobla de Tribes al que algun dia volveré.
Octubre 2004. Una vueltecita por Galicia
¿Que se puede decir de Galicia que no se haya dicho ya?. Decidimos ir a la tierra del Campeon Gallego y de los antepasados del Morci y conocer a la familia de Aton en Riotorto y .... vaya lo que nos encontramos. Mari Te, Pilar, Teresa y Pepe nos hicieron sentir como verdaderos reyes. Que hospitalidad la de esta familia gallega. Increible recibimiento y no menos increible el trato durante los días que estuvimos alli. VIVA GALICIA Y SUS GENTES!!!!
La ruta de esos días surgió de una apuesta nocturna. Pepe, que pensaba que todavía se montaba en Bicicross, lanzó un desafío creyendose vencedor: "....No hay cojones a ir hasta la Playa de las Catedrales, pasar por Ribadeo y de vuelta a Riotorto. Me llamaréis para que vaya a buscaros ...." . ¿Su argumento? como buen conocedor de la zona, sabía que la distacia a recorrer rondaría los 100 Km. ".... demasiado para estos de Madrid...." Espectacular la ruta por el interior (que verde era mi valle) y por la costa. "Galicia Calidade". 100 km de recorrido y espectacular mariscada en Ribadeo invitados por nuestros anfitriones. ¿Que podemos decir?. OS QUEREMOS!!!
Riotorto el pueblo de mi madre. Miña terra galega. El único que que no viste de romano es Pepe. Un primo genial con el que Aton y yo compartimos sangre en nuestras venas.
Que verde era mi valle!
La playa de las catedrales... impresionante con la marea baja.
Abuelo, alguna vez has tenido una foto mejor que esta?
La ruta de esos días surgió de una apuesta nocturna. Pepe, que pensaba que todavía se montaba en Bicicross, lanzó un desafío creyendose vencedor: "....No hay cojones a ir hasta la Playa de las Catedrales, pasar por Ribadeo y de vuelta a Riotorto. Me llamaréis para que vaya a buscaros ...." . ¿Su argumento? como buen conocedor de la zona, sabía que la distacia a recorrer rondaría los 100 Km. ".... demasiado para estos de Madrid...." Espectacular la ruta por el interior (que verde era mi valle) y por la costa. "Galicia Calidade". 100 km de recorrido y espectacular mariscada en Ribadeo invitados por nuestros anfitriones. ¿Que podemos decir?. OS QUEREMOS!!!
Riotorto el pueblo de mi madre. Miña terra galega. El único que que no viste de romano es Pepe. Un primo genial con el que Aton y yo compartimos sangre en nuestras venas.
Que verde era mi valle!
La playa de las catedrales... impresionante con la marea baja.
Abuelo, alguna vez has tenido una foto mejor que esta?
Julio 2004. Sierra de la Demanda
.....¿Que hay entre Burgos y La rioja?. Pues me han dicho que hay unas montañas que te cagas..... Y ya sabéis la pasión que sentimos: Montaña que sabemos que existe ....... no podemos dejar sin escalarla con nuestras monturas. Fuimos hasta Burgos con la fregonata del Anfeta y desde allí recorrimos la vía verde que discurre al sur de la Demanda. Viaje sin planificar, pensando que en todos los lugares de España hay pueblos con bares, hostales y demás paradas necesarias cuando recorres el mundo en bicicleta. Error. Después de 100 km no había donde comer o dormir. Al final, la suerte nos hizo un guiño y localizamos unas maravillosas gentes que nos dieron alojamiento y nos vendieron patatas, huevos y espaguetis. Que cena la de aquella noche. Al día sigiente subidon y bajadon hasta llegar a Ezcaray. Después ruta Rambo y finalmente de vuelta a la frigo. 4 días qie recomendar a todo ser humano.
Cosas de la vida, este año volvimos a Ezcaray guiados por pilotos locales que nos enseñaron delicias que no habíamos podido saborear en el 2004. Que increible descubrimiento el de aquellas gentes de de San Sebastian y del propio Ezcaray. Que bien lo hemos pasado a vuestro lado.
Primera visita. La via verde.
Mala organizacion. Casa rural para 20, pagada por cinco moribundos.
Aproximacion de Burgos a la Rioja.
Pues la Rioja.
Cosas de la vida, este año volvimos a Ezcaray guiados por pilotos locales que nos enseñaron delicias que no habíamos podido saborear en el 2004. Que increible descubrimiento el de aquellas gentes de de San Sebastian y del propio Ezcaray. Que bien lo hemos pasado a vuestro lado.
Primera visita. La via verde.
Mala organizacion. Casa rural para 20, pagada por cinco moribundos.
Aproximacion de Burgos a la Rioja.
Pues la Rioja.
Junio 2004. Valle del Jerte
¿Vamos a ver florecer los almendros al Valle del Jerte? se planteo una tarde de cervezas. El problema es que no nos poníamos de acuerdo. Que yo no puedo este fin de semana, que la floración no es en esta fecha, que no estamos todavía en forma..... Al final, decisión Salomonica: Nos vamos el próximo fin de semana pese a quien le pese. Se quedó el Morci fuera, nosotros nos sentimos fatal por haberle traicionado y Dios nos castigo con dos días de calor infernal. Fue como el relato de Adan y Eva: Calor, sol, sed y un montón de frutales de los que coger tan preciadas delicias. Lástima que no tuviésemos agua con que lavarlas ........ resultado: perdimos parte de nuestros intestinos en aquel fin de semana.
Aprovechamos estas líneas para disculparnos con el Morci. Sentimo haberte traicionado!!!!
En el monasterio de Yuste con Carlos V.
Cuanto calor. Cuantos kilos de cerezas calientes y fumigadas.
Puerto de Honduras y el Piornal que tormento.
Que mal lo pase!
Aprovechamos estas líneas para disculparnos con el Morci. Sentimo haberte traicionado!!!!
En el monasterio de Yuste con Carlos V.
Cuanto calor. Cuantos kilos de cerezas calientes y fumigadas.
Puerto de Honduras y el Piornal que tormento.
Que mal lo pase!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)