05 mayo 2007

Puente de Mayo 2007. Sevilla y La Puebla de los Infantes

Todo empezó el jueves de cañas por Las Rozas Aton, El Patas, Rocoso (que venía de visita oficial a la Villa y Corte) y yo. La pregunta de ¿qué hacemos este puente? fue rápidamente contestada por Rocoso que nos invitó a disfrutar de su ciudad, Sevilla! El plan pinta estupendo, feria de viernes a domingo y bici de lunes a miércoles.

Al día siguiente ya estamos en marcha. En un principio se apunta también El Patas quien pretende incorporarse desde el lunes únicamente a la sección bici. Al final se da de baja (él, pero no su bici que hace su viaje a Sevilla subida en el petrolero de Aton)

Llegamos a Sevilla el viernes por la noche y nos vamos a la feria de donde saldremos el domingo con unas breves pausas para dormir y acostumbrar a nuestros oídos a sonidos diferentes a los del, …miralá cara a cara que es laaaa priiiimera…. tacatá, tacatacatacatá, tacatá.

Que os puedo decir de la Feria de Abril. Los que habéis estado ya sabéis lo que es, los que no, ya estáis tardando en ir. Un espectáculo grandioso. Aquí hay musho de tó miarma, tocotó, tocotoco, tocotó, tocotó, estas son las sordas (ni bizcas, ni cojas), primera lección de palmas que aprendimos de las “primas” Raquel, Inma y Emi. Luego vendría el rebujito, la manzanilla, las copitas, los trajes de flamenca, los adornos,… buff todo lo que hay que aprender para no perderse en la Feria.

El lunes cambiamos la jarra de rebujito por el bidón de agua, el traje de corto por los maillots y los caballos por nuestras burras y nos dispusimos a hacer una ruta por la ciudad de Sevilla guiada por Rocoso.

Aprovechamos en algunos casos, pocos la verdad, su recién estrenado carril bici o más bien acera bici. En otros casos, la mayoría, nos internamos por sus preciosas calles del centro, el parque de María Luisa, el margen del Guadalquivir, Triana, la Expo, el parque del Alamillo, …

Aton siempre encontraba alguna “trialera urbana” por donde desfogarse de tanto llano, versión extrema del recorrido que era seguida animosamente por Rocoso.

Al final 40 Km. de recorrido, duración 5 horas (incluye paradas, vaya que si las incluye), consumo de calorías 180, ingesta de calorías 2.300.

La tarde del lunes dejamos Sevilla (volveremos!!) y nos vamos a la Puebla de los Infantes, pueblo del padre de Aton para más señas, donde establecemos nuestra nueva base de operaciones Carbonilla. Por la noche recogemos información de bar en bar sobre la ruta que haremos al día siguiente.

Conocemos lo pueblos por los que tenemos que pasar: Las Navas de la Concepción, San Calixto, Hornachuelos,… pero los “tracks” no nos quedan muy claros. Depende mucho del bar donde preguntemos.

La distancia total del recorrido que pretendemos hacer varía desde los 50 a los 100 Km. También varían los desniveles previstos desde un: “empieza una mihilla p’arriba y luego llanea” hasta un “quillo! Pero ustedes sabéis donde se vai a meté”. En fin, decidimos recargar combustible por la noche por si acaso ocurre tragedia carbonilla.

Por la mañana salimos Rocoso, Aton y yo siguiendo los “tracks” apuntados en la servilleta del bar que nos pareció más fiable. El tiempo estupendo y la ruta preciosa. Poco a poco vamos viendo que las distancias se alargan y que los pueblos se alejan en la servilleta hasta acercarse peligrosamente a las previsiones más pesimistas.

Preguntamos en los pueblos y nos damos cuenta de que en esta zona la gente no suele hacer mucho turismo. Las distancias se calculan con margen de error de más menos 20 km entre pueblo y pueblo: “no sé, no sé, estará entre 20 a 40 km. de aquí…” cojonudo, aquí hay que venir en moto.

Al final nos salen más de 90 Km. de ruta bastante rompepiernas con 1.400 de desnivel acumulado por unos caminos verdes, verdes y con mucho colorido. Rocoso, como siempre, aguanta como un jabato.

Por la tarde-noche toca reponer fuerzas al estilo de la Puebla.

Al día siguiente amanece lloviendo por lo que tenemos que suspender la ruta prevista del miércoles. Así que recogemos los trastos y nos vamos pá Madrid. Muchas gracias a la familia Jiménez por vuestra hospitalidad.

Ahora tenemos un año para aprender a bailar sevillanas y volver el año que viene en moto, Ole con Ole!
Viernes a Domingo, etapas previas. Feria de Abril, Sevilla

En la feria con Iñaki y Olga. Primeras muestras de exaltación de la amistad

La gente para a Olga por la calle para hacerse fotos. Aquí con un tal Carlos

Llega la noche y somos más amigos

En la caseta con el padre de Aton

Las palmas echan humo ...

... y Rocoso y Martín se arrancan por sevillanas

Al final de la noche ya somos como hermanos
Lunes, 30 de abril. Sevilla

El lunes, turismo en bici por las calles de Sevilla

Rocoso, madrileño de adopción en la Plaza de España

Trialeras por la Plaza de España

Parece mentira que ayer aquí estuviera la feria

En el Puente de Triana

Aton sigue demostrando sus habilidades ...

... con alguna ayuda ...

... hasta que Rocoso decide también lanzarse a la aventura
Martes, 1 de mayo. La Puebla de los Infantes

El martes ruta por los alrededores de la Puebla de los Infantes
Conseguimos los "tracks" en la Bodeguita "El Guinda"

Los pueblos parecen moverse sobre la servilleta. Las distancias se incrementan

Embalse del Retortillo. Andalucía verde!

Primeros síntomas de tragedia Carbonilla sin perder la sonrisa

Tan Rocoso como siempre

Un descanso en el camino...

... y otro más

Qué calor, agua al fin!

Hasta otra!!