25 septiembre 2006

Parque de Cabañeros (Ciudad Real) 23-24 Sep-06. El mal de ojo del tontorro.

Cuando me dispongo a relatar tan singular fin de semana... noto ya que mi enfermedad no tiene vuelta atras y que irremediablemente mi suerte corre junto a la de mis colegas... es decir, direccion al water.
Decidimos recibir al otoño en bicicleta por los aledaños de los montes de Toledo. Cerros continuos, ondulados y tulgentes que se alzan armónicos en un horizonte plumbeo y nuboso (lo siento, vale ya me he quedado tranquilo) Que era bonito vamos! El Patas hizo de anfitrion y contrato para el fin de semana la finca de "los santos inocentes". Una pasada. Pero en el placer esta el pecado, y en el pecado la trampa. Aquel caseron infinito tenia en sus entrañas (las tuberias...tu verias la cagalera) un mal endémico; de sus cañerias salia un zumo ferroso que confundimos con agua y con el cual llenamos nuestras camelbaks de 3 litros; lo demas lo hizo un dia seco, un trazado duro y 80 kms de ruta. El virus hizo mella en Melonboy ya por la tarde... hoy cuando el Patas y Morci... me han llamado para decirme "ya estan aqui" se que yo sere el siguiente; y escribo esto mientras espero la llamada de mis adentros pidiendome permiso para salir. En fin os dejo. (ATON) Posted by Picasa
Posted by Picasa
El Patas un gran anfitrion en su tierra.
Melonboy lucho todo el dia para hacer la ruta grande la xxl. Al final solo pudo con él, el agua ferrosa.
Morcimen antes del traspies.
Aton que no daba credito a lo que iba a ver. Posted by Picasa
Subida a la ermita de Horcajo.
La subida imposible.
Anchos caminos custodiados por arbustos y encinas.
Los repechones son continuos y hacen que no sea un camino de rosas. Posted by Picasa
Mientras llovia campeonato de futbolín. Melon y morci sobaron el morro a el Patas y a Aton.
Despues de la tormenta llega la calma. Vuelta a casa por los trigales.
Bajada por los montes del olivo.
Entrando en la finca. La vista a los montes de Toledo es un regalo. Posted by Picasa
Llegada a la casa rural, desatada la euforia colectiva. 80 kms.
Morci con un esguince, Melonboy poseido... la noche no habia hecho mas que empezar y ya tocaba a su fin.
Desayuno tardio en la finca. Nos volvemos a Madrid. No se pudo montar.
El venao de Horcajo tiene el titulo mundial de resistencia de churro mediamanga mangaentera. Posted by Picasa

14 septiembre 2006

Breves momentos para el recuerdo.

En vista de las multiples peticiones, "vale no escribiremos en el blog, pero no te enrrolles", seré breve. Posted by Picasa
Mallorca Norte... no era Bambi.
Vistas de la Tramontana.
Bajada radical inimaginable.
La calle es nuestra. Posted by Picasa
Anocheciendo en Poyensa.
Flower-power de mi bici recien estrenada.
Limite vertical.
Mallorca salvaje. Posted by Picasa
La Ibiza de Bartolo en Marzo de 06.
Calas de azules aguas.
Calas de azules aguas (bis)
Formentera de calas de azules aguas. (bis-bis) Posted by Picasa

Septiembre 2005. Los cañones del Sil.

El abuelo volvió a tener sueños. En esta ocasión aparecía un rio gallego y su grandiosos cañones: El Sil. Como los presentimientos de Miguel siempre nos han dado muchas alegrías, decidimos dirigirnos hacia tierras gallegas de nuevo y de paso ¿por que no conocer Las Medulas?. Primer viaje con el petrolero de Aton. Devorador de gasolina es este Toyota, pero eso si, 4 personas y 4 bicis dentro con todo el equipaje, sabiendo que ninguna irregularidad del terreno podría detenernos. ¿Merece la pena? Claaaaaaro que si. Este viaje fue un viaje de sorpresas. Empezamos en León descubriendo Las Medulas, atravesamos su zona minera para llegar a la provincia de Pontevedra y encontrarnos con el destino deseado: El Sil. Impresionante!!!!. Las fotos no hace honor a su grandiosidad.
Un gran decubrimiento fue el Pazo en el que dormimos en Pobla de Tribes. Antiguo pazo rehabilitado y regentado por una increible y hospitalaria gente. No dejéis de preguntarnos la localización exacta si pasáis por aquella zona.
Con Las Medulas al fondo.
Viaje al centro de las medulas.
Desniveles entre Leon y Orense.
Pazo de Plobla de Tribes al que algun dia volveré. Posted by Picasa
Pulpada a mitad de ruta.
Vista desde el balcon de Madrid.
Mas vistas.
San Pedro de la Roca: retrato de un artista retratado. Posted by Picasa

Octubre 2004. Una vueltecita por Galicia

¿Que se puede decir de Galicia que no se haya dicho ya?. Decidimos ir a la tierra del Campeon Gallego y de los antepasados del Morci y conocer a la familia de Aton en Riotorto y .... vaya lo que nos encontramos. Mari Te, Pilar, Teresa y Pepe nos hicieron sentir como verdaderos reyes. Que hospitalidad la de esta familia gallega. Increible recibimiento y no menos increible el trato durante los días que estuvimos alli. VIVA GALICIA Y SUS GENTES!!!!
La ruta de esos días surgió de una apuesta nocturna. Pepe, que pensaba que todavía se montaba en Bicicross, lanzó un desafío creyendose vencedor: "....No hay cojones a ir hasta la Playa de las Catedrales, pasar por Ribadeo y de vuelta a Riotorto. Me llamaréis para que vaya a buscaros ...." . ¿Su argumento? como buen conocedor de la zona, sabía que la distacia a recorrer rondaría los 100 Km. ".... demasiado para estos de Madrid...." Espectacular la ruta por el interior (que verde era mi valle) y por la costa. "Galicia Calidade". 100 km de recorrido y espectacular mariscada en Ribadeo invitados por nuestros anfitriones. ¿Que podemos decir?. OS QUEREMOS!!!
Riotorto el pueblo de mi madre. Miña terra galega. El único que que no viste de romano es Pepe. Un primo genial con el que Aton y yo compartimos sangre en nuestras venas.
Que verde era mi valle!
La playa de las catedrales... impresionante con la marea baja.
Abuelo, alguna vez has tenido una foto mejor que esta? Posted by Picasa