Ya queda menos para El Soplao y el grupo Carbonilla que se desplazará a tan épica cita, estaba nervioso por ver como van sus capacidades ciclistas. Para ponerlas sobre la mesa, Gallego y Patas propusieron una variante de la ya conocida y calurosa Majada del Cojo: ¿Que tal si la hacemos un poco mas durita y cuando lleguemos a la Majada subimos por las crestas, bajamos hasta Canencia para luego subir este como tercer yúltimo puerto de la ruta?. Dicho y hecho. Se presentaron diferentes Carbonillas con diferentes intenciones. Algunos tenían la intención de completar la ruta, otros quería probar hasta donde llegarían y otros, simplemente querían hacer km para volver a estar en forma. El resultado final fue de los mas variopinto: Lagarto y Miguelon subieron Miraflores, pero decidieron acortar por Canencia, Patas y el que escribe, acortaron en la misma Majada y sólo 2 titanes continuaron hacia Las Crestas y bajaron a Canencia: El gran Nunflo y el incombustible Gallego (reservon en toda la ruta para este momento). No sabemos que fue de estos 2 intrepidos Carbonillas. Espero que comenten en el blog que tal les fue la gesta.
Los Carbonillas que se presentaron a la ruta.
El retorno del Lagarto: "Voy tan sobrado que me duermo en la subida a la Morcuera"
Subiendo a la Morcuera.
Miguelon retornando después de su lesión de rodilla durante la Heliesquí de Cerviña.
Como dice la DGT: "Todos ordenaditos y en fila"
Yo mismo
Carnonillas tomándose un respiro.
Morci, entreteniéndose con unas piedras.
Lagarto y Miguelon despidiéndose del resto del grupo, dirección hacia Canencia.
Vaya susto nos dio El PAtas. Aquí tenemos el documento gráfico. Espero que luego le cuidasen por la noche ;-)))))
Subiendo hacia La Majada del Cojo (Como siempre, que calooooooooooor!!!!!!)
La mala rata del Gallego reservándose para el final.
Nunfo y El Gallego los únicos Carbonillas que se atrevieron con Las Crestas. Aquí despidiéndose.
El Patas y yo bajando hacia Canencia, sonrientes sabiendo las pocas pedaladas que restaban y la bonita bajada que nos esperaba.
Pues aquí estamos de nuevo. Con la intención de comprobar si mi rodilla izquierda va recuperando el tono de siempre y si el último "pajaron" que me dio en esta misma ruta hace 3 semanas tenía algo que ver con haberme acostado a las 5 de la mañana, acudimos el Tomy y yo, a la clásica subida desde la Barranca a Navacerrada, por el tan conocido y desagradable camino del Calvario. Hace tiempo que no salía solo con el Tomy. Tuvimos la oportunidad de recordar nuestros primeros años en esto del MTB. La diferencia, es que en aquellos tiempos yo iba primero abriendo camino, pero ahora este tío está intratable. Me llevó con el gancho siempre que quiso, aunque tengo que decir que se apiadó de mi y me dio cuartelillo ;-). Por lo demás, como siempre desde que le conozco: Todo fácil y sencillo. Siempre una acierto llevarle a tu lado.
Esta rutita tiene pocos km, pero son muy intensos para la época de la temporada en la que nos encontramos. Nos acompañó un día soleado mas propio de primavera que de finales del mes de Febrero y pudimos descubrir nuevos senderos, gracias a los amiguitos del trabajo de Bicimaniac (muchas gracias amigos), que me guiaron 3 semanas antes por estos lares. Aquel día, el hombre del mazo y su novia, la señorita calambres, me vinieron a visitar. Como todos sabéis, cuando aparecen estos dos, presagian mucho dolor. Y aquel día no iba a ser la excepción. Sin embargo, hoy, hubo dolor, pero con una sonrisa en los labios (ya sabéis, sarna con gusto y buen rollo, no pica). La subida ....... como siempre, pero la bajada ....... novedosa y espectacular. 5 km de senderos llenos de peraltes, cambios de rasante, piedras increibles, vadeos constantes del rio y mas de un salto de miedo, de los que utilizan los freeriders que suben en el trenecito. Francamente muy divertida. Proximamente la haremos mucho mas espectacular cuando la juntemos con los 3 valles. Ya veremos.
Y sin que sirva de precedente, reportaje fotográfico del Tomy. Amigo, se que este despliegue de fotos, está a años luz de una tirada de 75000 ejemplares, pero seguro que cuando esta página tenga un millón de visitas al mes, me lo agradecerás ;-))))
Y para probar mi nuevo GPS, un pantallazo del mapa y el perfil recorrido:
En toda la ruta sólo me dejo pasar delante 2 veces: una fue para tirar esta foto ;-)
Comenzando el Camino Ortiz.
Segunda vez que paso delante (me volvió a dejar). Como podéis apreciar, el tío se paró para coger el móvil.
Mas Ortiz.
Probando la función de "postal" de mi cámara.
Nuevo senderito lleno de piedras. Que detalle la manera de coger los frenos. DI QUE SI!!!!!
Ya arriba, una foto de colegas. ¿Cansados?. No hombre, no.
Aunque subir tan rápido ....... tiene su precio ........
Disfrutando en la bajada!!!
Un obstáculo en el camino..... por cojones que no me bajo de la máquina para pasar esto ......
Y venga a vadear el rio!!!!
"..... ¿Sabes lo que te digo Morci?..... que este coche es una P.M. Aquí no me caben las bicis ...."
Día de sol, sol y mas sol, y yo sin burra que montar, debido a la última rotura de cambio que sufrí un par de semanas atrás. Gracias a la generosidad de Tomy pude disfrutar de este expléndido día. Además, para no tener que adaptar mi ya viejuno cuerpo a su montura rígida, me prestó a su lagarto. Gracias amigo que buenas sensaciones sobre tu máquina!!!!
Decidimos recuperar un clásico del verano (ahora en octubre) y nos vamos a SUBIR Los Leones, pero esta vez utilizando esos increibles y deviertidos cortafuegos que habitualmente solemos BAJAR. En estas fechas los cuerpos están bastante machacados del excelente verano de KM que hemos disfrutado, pero como en el grupo hay pocos conservadores, se propone una corta, pero intensísima subida por los cortafuegos. Una vez arriba, descenso jugándonos el tipo hacia San Reafael, subida de nuevo a Los Leones por los caminos del Rio Moros y rápida bajada hacia Guadarrama. Un día redondo.
El que escribe y fotografía nunca sale!!!!
Primer tramo cortafueguil.
Vamos a por el segundo!!!
Antonio sufriendo.
Bonitos primeros planos saca mi nueva IXUS 75
Aquí viene Tomas ...... fino, fino, fino.
Fino, fino, fino... Casi sin km en las piernas...
Antonio con su nueva montura.
Último esfuerzo !!! Arriba todos antes de descender hacia San Rafael.
Cuidadín con la bajada!!!. Patas abriendo camino.
Que descaro el de Tomas. Como le toma el pulso a las raices ;-)
Como me lo estoy pasando con mi nueva Trek....
Ya casi no tengo miedito.
Que pena, se está terminando.
Tomy con La clásica.
La dinamita de las piernas del Patas en funcionamiento.
Después de un fin de semana tan ajetreado en lo que a la nocturnidad se refiere, me sorprendió comprobar que algunos Carbonillas todavía son fieles a sus principios y anteponen un día de maquineo con los colegas, a una dura, larga y etílica noche. Aquí estábamos: Bicimaniac, Aton, Alvarito, Patas, Antonio (hay que ir buscándole un mote) y el que escribe (Morcimen). Algunos como Madriz, han roto el frasco de las esencias nocturnasy es imposible verles subidos a su máquina. Prefieren disfrutar con el consumo de "Entrol" y "Amiguil" en ese oscuro mundo que es la noche de Madrid (vuelve con los colergas amigo Madriz). Otros, están convalecientes de problemas físicos y desde aquí les mando un saludo Carbonilla: Poneos buenos cuanto antes Abuelo y Gallego. Al resto, simplemente, espero veros pronto.
La ruta elegida fue la ya conocida ida u vuelta a Villalba. En esta ocasión, introduje unos cuantos senderos novedosos y alternativos. Algún que otro Carbonilla en algún momento, incluso hizo caso a "la voz de la traición", dudando de si la ruta se convertiría en unos de los clásicos "...sigue al Morci y piérdete hasta la noche...". Lo que no sabían los incrédulos, es que este ha sido muchas veces lugar de entrenamientos secretos ;-)).
Sólo reseñar que soy 150 euros mas pobre. La mala fortuna vino a visitarme y decidió que era el momento romper mi patilla y cambio XTR, así que en breve deberé adquirir uno nuevo. No hay mal que por bien no venga y adornaré mi Specialized con uno de los nuevos XTR que tento me gustan. Muchas gracias Aton por prestarme la patilla, a Alvarito por las bridas, a los Antonio y Patas por poner el cerebro y buscar una solución y al resto por los ánimos. Gracias a todos ellos pude acabar la ruta. Y es que .... que buena gente son esete grupo de Carbonillas. Mi regalo para ellos: unos estupendos primeros planos para que farden con sus churris ;-))
Era el día perfecto para probar mi nueva adquisición: Canon Ixus75. La antigua 50 sufrió una caida desde un segundo piso y su display pasó a mejor vida ;-(. Aun así, sigue tirando unas buenas fotos, pero estaba claro que necesitaba máquina nueva para retratar las salidas Carbonillas. ¿Y que puedo decir de la 75?. Increiblemente buenisima, aunque no voy aquí a dar una descripción técnica de la cámara. Quien quiera saber mas de ella que se remita a los foros de fotografía que hay en Internet. En mi caso, colgaré unas muestras para que cada uno juzgue sus habilidades. Sólo una pista: es capaz de conseguir que parezcamos algo mas que globerillos.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí (por cortesía de Megaupload)
Si lo que queréis es la presentación en calidad DVD, pues aquí (por cortesía de Megaupload)
Y ahora, la presentación, con banda sonora extraida de lo mas profundo de mi niñez ;-))
Este es un viaje que teníamos pendiente. Se gestó en el fin de semana épico que disfrutamos en Baqueira en Junio de este mismo año. Allí, como siempre ocurre en estos casos, después de sufrir lo indescriptible el Sábado en la ya conocida como L.S.S.M ("Lágrimas, Sudor y Sangre en Montgarry"),acordamos, previa invitación por su parte, que ya era hora de conocer la tierra de nuestros queridos amigos Vascos. Nos citamos para el fin de semana del 21 de Septiembre. En un principio, hablamos que todos los integrantes de la L.S.S.M acudiríamos a la cita, pero luego, como también ocurre siempre, se produjeron bajas inesperadas. Gambitero tenía un curso, El Gallego "....ya he quedado con unos amigos para ir a las fiestas de Alcorcón ....", Melón, de viaje por USA y nuestro querido piloto local en Baqueira, David, tenía obligaciones familiares.
Al final, sólo Aton y yo mismo, nos encaminos hacia esas bellas tierras del Norte de España. Ninguna de los 2 conocíamos San Sebastián e igualmente los 2 coincidimos en la belleza de la ciudad y sus gentes. De nuestros anfitriones, Lander y Ainoha, ¿que podemos decir?. Espectacular su acogida y hospitalidad. Hemos estado "de oro" compartiendo este fin de semana bajo su mismo techo. Muchísimas gracias a los dos.
Llegamos el Viernes por la noche. Después de la presentación en familia (espectaculares vistas desde la casa de Ainoha y Lander), tapeo y cervezas por el casco viejo de la ciudad. Como estos Vascos se desplazan en moto y Aton y yo no disponíamos de montura propia, tuvo que subir a prestarnos un espacio en la suya el bueno de Manu. Le vimos aparecer encima de su colosal Harley. Que buena pinta tiene el tío. Puede parecer hasta que es una persona respetable ;-)).
Al día siguente, Manu y Lander, nos había preparado una sorpresa: 45 km bajo un inmenso bosque con tremendas subidas y bajadas. En estos lares no se trata de subir una gran puerto de 20 km. No señor, se tortura al ciclista con subiditas y bajaditas constantes hasta que al final descubres que 1700 m de desnivel acumulado. A esto hay que sumarle montones de hojas que hacían imposible, en algunas ocasiones, el desplazamiento coclista y un suelo mojado que transformaba cualquier raiz en una peligrosa trampa que te llevaba al suelo cuando menos te lo esperabas. Y si no que se lo pregunten a Aton, que debido a la agililidad que le caracteriza en terrenos mojados, al volver a Madrid ha tenido que regalarse otro caso. El que escribe también visitó el suelo en un par de ocasiones (como se rieron nuestros amigos los Vascos de nuestra falta de pericia sobre mojado). La ruta espectacular por su belleza y dureza.
Retornamos a casa, tarde muy tarde, casi sin tiempo para descansar. Después de una rápida comida a base de pasta (te queremos Lander ;-)) y de disfrutar viendo como ganaba la selección de Basket (que tensión con "La Sexta" por Internet) nuestros amigos pilotos locales nos había preparado otra sorpresa. Nos llevaron a la Sociedad Gastronómica de uno de ellos, donde pudimos apreciar la sabiduría culinaria de Carolo. Allí, con el bueno de German (no pudo disfrutar con nosotros de la ruta por la mañana por asuntos laborales) degustamos el siguiente menú: De entrante, guindillas fritas y anchoas. De primero, morcilla sobre base de piquillos adornado todo ello con suave crema de pimientos rojos, verdes y amarillos. De segundo, Atun encebollado. Y de postre pasteles y tarta de Riorto (cedida por Aton). Todo ello regado con vino y sidra de la tierra, cerveza, etc, etc. Vaya como se come en esta tierra. Ya por la noche, ruta Gambiteril por el casco viejo y decisión, in extremis, de retornar a casa antes de que se complicara la noche ;-)). Eso si, a patita, y es que este Lander quiso recordar sus tiempos de chaval y nos hizo subir por todos aquellos recobecos que le traían tantos recuerdos ;-))
Domingo. Rutita tranqila por los alrededores de la ciudad. Subida al Monte igeldo. Miedo en el Super Dragon Khan, visita a los carriles bici de la ciudad, playas y a casita donde Manu quiso ponerse a la altura de Carolo. Paellón en familia. Momento de conocer a las mujeres y niños de nuestros anfitriones (por cierto, no se donde están todas las fotos que les hice. Aton ¿que has hecho?)
Al final, nos fuimos a dormir la siesta intentando estar lo mas descansados posible para la vuelta y no pudimos despedirmos. Vaya imagen la de estos Carbonillas.
Sólo me resta deciros: muchas gracias a todos/as por vuestra hospitalidad, por habernos enseñado esa increible ciudad en la que vivis, por habernos hecho un huequecito en vuestras vidas, por habernos tratado tan maravillosamente bien. Os puedo asegurar que este fin de semana será imposible de olvidar.
Y, como primicia en el blog (este fin de semana vaya si lo merece) presentación foto-musical. Espero que os guste (colgare mas adelante todas las fotos y el video en formato DVD alta calidad).
Y, ahora, unas panorámicas en Alta Calidad:
Sábado, en algún lugar en Navarra.
Domingo, Paseo marítimo de una de las playa de San Sebastian.
Domingo, San Sebastian desde el monte Igueldo.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí(part1) y aquí(part2) (por cortesía de Megaupload)