23 mayo 2007

Larga bajada tras el subidón. El campo estaba full-equipe.
Rio Grande, Abajo de las monturas!
Senderos rápidos.
Algún momento de crisis. Dios, cuanto dura esto!
Posted by Picasa
Los 73 kms se volvieron imposibles y nuestras burras daban dos pasos para adelante y otro para atras.
Sabado final con happy end.
Calentando motores el domingo.
Dejando el albergue. El día no tenía "carusa".
Posted by Picasa

22 mayo 2007

La ruta del domingo no era un camino de flores, aunque lo parecia.
Las faldas del Ocejon nos dejaban ver todo lo que tenía debajo.
Y descubriamos en cada pliegue incomparables recompensas.
La Lina Morgan del mountain-bike.
Posted by Picasa
Este es un homenaje a un amigo valiente, que nunca se amedrentó ante ningun obstaculo.
Que salvo los escollos sin perder la sonrisa.
Que antepuso su coraje ante cualquier visicitud.
Patas te llevaremos con nosotros mientras te recuperas rapidisimamente.
Posted by Picasa

16 mayo 2007

15 de mayo. San Isidro 2007. Puerta del Sol - Cercedilla

Mientras esperamos ansiosos los comentarios y fotos de la escapada Carbonilla a los Pueblos Negros, os cuento como fue la Ruta Chulapa de Madrid al Cielo organizada por Mammoth el día de San Isidro.

Empezamos con la foto de familia en la Puerta del Sol y desde allí nos dirigimos por Alcalá y la Castellana hasta Fuencarral. Más adelante, seguimos las indicaciones del Camino de Santiago hasta Tres Cantos, Colmenar, Manzanares, Mataelpino, Navacerrada y Cercedilla. Acabamos en las Dehesas con un buen atracón gastronómico estupendamente organizado por Mammoth.

Representación Carbonilla en esta ruta…1, o sea, yo. Que si menuda ruta globera, que si no hay ni un puto descenso, que si hay que levantarse muy pronto, que si son muchos kilómetros…. vale, vale, os lo guardo para la próxima ocasión. Que sepáis que me lo pasé muy bien, que la ruta fue muy divertida, que había subidotes, bajadotes, trialeras, agua, barro,… Que fueron 75 kilómetros con 1.500 de desnivel acumulado y 4.500 calorías y que conocí a gente muy maja y muy simpática y que a lo mejor, otro fin de semana, pues el que no puede ir con vosotros soy yo porque me voy de ruta con mis nuevos amigos, los mammothianos.

Ah!, Madrid, como siempre, espectacular y en San Isidro, por la Castellana, pasando por el Bernabéu…, ufff! se me ponen los pelos de punta.
La Gran Vía a las 8:00 a.m.

Caminando a Chamartín... vista a la derecha

Representantes Carbonillas en la ruta.... uno, yo


Pasando por el CTBA, nuevo skyline de Madrid

No tenemos más que seguir las flechas amarillas del Camino de Santiago

Subimos agrupados hacia Colmenar Viejo

El grupo pasando por las calles de Colmenar
Bajada a Manzanares el Real
Avituallamiento en Manzanares

Foto de familia en Manzanares a los pies de La Pedriza

Fin de la ruta. Comilona en las Dehesas

Vuelta a casa en tren

Más fotos de la ruta en la web del club
http://www.clubmammoth.com/fotos//thumbnails.php?album=162

11 mayo 2007

Domingo 6 de mayo. Malagón, Robledondo, Zarzalejo, El Escorial. El Día de la Paranoia



Volvemos a nuestra querida Sierra Madrileña para hacer una ruta por los alrededores de El Escorial. Subida al Malagón, camino hacia Robledondo, trialeras hasta Zarzalejo y Calzada Romana hasta El Escorial.

La ruta ya la conocemos la mayoría y nos apuntamos Aton, Campeón Gallego, Melonboy, Bicimaniac, Evo y yo.

En las primeras rampas del Malagón empiezan los problemas. La bici del Campeón sufre del mal de Fox que ya padecieran hace un par de meses las máquinas de Aton y la mía. Suspensión hundiéndose progresivamente hasta terminar totalmente abajo. Campeón decide aguantar hasta que se le hunda por completo y nos encaminamos hacia el ascenso por las famosa “zetas” de Abantos también conocidas como “elpequeñoalpedué”

Antes de encarar las zetas nos damos cuenta de que es efectivamente el DÍA DE LA PARANOIA. Mi bici se frena constantemente en su disco delantero y la dirección va muy floja.

La dirección de Evo tampoco va fina, la suspensión del Campeón sigue en su particular camino descendente y la cadena de Bicimaniac golpea con fuerza el desviador.

Nos reponemos ante la adversidad, subimos las divertidas zetas y posteriormente los rampones de asfalto finales al Malagón.

Vemos que Aton, Melonboy y Bicimaniac no han llegado y ya presumimos un nuevo percance. Efectivamente, Melonboy tiene problemas con el desviador en donde se ha incrustado una piedrecita. Con la intervención de Bicimaniac y Aton a punto estuvo de convertirse en un problema generalizado de pedalier, platos y desviador. Finalmente consiguen solucionarlo y se ponen en marcha.

Llega Aton pero Bicimaniac y Melonboy siguen sin aparecer, ¿qué coño habrá pasado ahora? Melonboy, sí ese que tanto se reía ante nuestras paranoias, reventó la cubierta. Un pequeño palito que se le quedó atravesado en la subida a las zetas fue poco a poco haciendo su trabajo hasta que consiguió destrozar la rueda.

En la cima del Malagón decidimos seguir todos hasta Robledondo y la Cruz Verde donde diríamos adiós a Melonboy y Campeón que anuncian su próxima vista a Mammoth todo a 100 (euritos).

Un ciclista local nos muestra un senderito cañero para no tener que ir por carretera a la Cruz Verde (Panceta Meeting Point). Nunca terminas de encontrar caminos nuevos en estas rutas!!

Seguimos desde la Cruz Verde los demás y nos encontramos con las ya conocidas bajadas trialeras a Zarzalejo que cada cual las va superando según su estilo.

Al principio de la bajada nos volvemos a cruzar con el ciclista local al que se la ha desprendido literalmente el sillín con tanta piedra. Como nos hacemos cargo de la incomodidad que tiene que ser ir subido directamente sobre la tija, le echamos una mano, o más bien un maño. Evo se encarga de ponerle el sillín en su sitio al más puro estilo baturro.

Para prevenir males mayores y sobre todo porque NO LLEVA CASCO (Madre de Dios!, que todavía haya gente que monte sin casco), decide nuestro amigo ciclista darse la vuelta y seguir por carretera.

Tras las trialeras una nueva sorpresa, mi cuentakilómetros ha desaparecido!!. A rascarse otra vez el bolsillo en el todo a 100, esto es un no parar.

Desde Zarzalejo tomamos la Calzada Romana que parece un acueducto del agua que lleva. Atravesamos charcos que nos cubren hasta el eje y seguimos por barro, agua y piedra hasta llegar al caminito que nos lleva a El Escorial y de ahí nuevamente al merendero donde hemos dejado los coches.
La pequeña ruta de unas tres horas se nos ha convertido en casi cinco por lo que nos tenemos que quedar a comer una de las fantásticas hamburguesas de hippos en vez de ir a casa de nuestras madres como requería el día, perdonad mamis!!
Primer percance, la suspensión del Campeón cede, problema ya conocido por los carbonillas

Segundo, el freno delantero y la dirección de Madriz

Tercero, la dirección de Evo

Dios mío, qué paranoia!!

Yo estoy tranquilo porque a mí no me pasa nada

Bueno, que alguien aparte el hierro éste que nos vamos

Arriba en el Malagón todo es paz y tranquilidad para los que ya han llegado
Por allí tenemos que subir
Cuánto te echaba de menos!!
Ya llega bicimaniac tras superar los problemas de melonboy

Menos mal que a mí no me pasaba nada

Cuarto percance, desviador atascado y cubierta reventada

Quinto, la cadena de bicimaniac golpea al desviador. Tele-carbonilla?? Nos manda un par de grúas??

Sexto percance. Nos encontramos con un ciclista ¡¡ SIN CASCO!! con el sillín roto

Aquí se necesita la maña de un maño

La Casa de la Pradera

Uff! que bajada ...

... sin problemas

Uff! que bajada ...

... sin problemas

Salimos seis pero llegamos cuatro

Al final la recompensa en Hippos