24 septiembre 2007
21 septiembre 2007
21 de Septiebre del 2007. San Sebastian
Este es un viaje que teníamos pendiente. Se gestó en el fin de semana épico que disfrutamos en Baqueira en Junio de este mismo año. Allí, como siempre ocurre en estos casos, después de sufrir lo indescriptible el Sábado en la ya conocida como L.S.S.M ("Lágrimas, Sudor y Sangre en Montgarry"),acordamos, previa invitación por su parte, que ya era hora de conocer la tierra de nuestros queridos amigos Vascos. Nos citamos para el fin de semana del 21 de Septiembre. En un principio, hablamos que todos los integrantes de la L.S.S.M acudiríamos a la cita, pero luego, como también ocurre siempre, se produjeron bajas inesperadas. Gambitero tenía un curso, El Gallego "....ya he quedado con unos amigos para ir a las fiestas de Alcorcón ....", Melón, de viaje por USA y nuestro querido piloto local en Baqueira, David, tenía obligaciones familiares.
Al final, sólo Aton y yo mismo, nos encaminos hacia esas bellas tierras del Norte de España. Ninguna de los 2 conocíamos San Sebastián e igualmente los 2 coincidimos en la belleza de la ciudad y sus gentes. De nuestros anfitriones, Lander y Ainoha, ¿que podemos decir?. Espectacular su acogida y hospitalidad. Hemos estado "de oro" compartiendo este fin de semana bajo su mismo techo. Muchísimas gracias a los dos.
Llegamos el Viernes por la noche. Después de la presentación en familia (espectaculares vistas desde la casa de Ainoha y Lander), tapeo y cervezas por el casco viejo de la ciudad. Como estos Vascos se desplazan en moto y Aton y yo no disponíamos de montura propia, tuvo que subir a prestarnos un espacio en la suya el bueno de Manu. Le vimos aparecer encima de su colosal Harley. Que buena pinta tiene el tío. Puede parecer hasta que es una persona respetable ;-)).
Al día siguente, Manu y Lander, nos había preparado una sorpresa: 45 km bajo un inmenso bosque con tremendas subidas y bajadas. En estos lares no se trata de subir una gran puerto de 20 km. No señor, se tortura al ciclista con subiditas y bajaditas constantes hasta que al final descubres que 1700 m de desnivel acumulado. A esto hay que sumarle montones de hojas que hacían imposible, en algunas ocasiones, el desplazamiento coclista y un suelo mojado que transformaba cualquier raiz en una peligrosa trampa que te llevaba al suelo cuando menos te lo esperabas. Y si no que se lo pregunten a Aton, que debido a la agililidad que le caracteriza en terrenos mojados, al volver a Madrid ha tenido que regalarse otro caso. El que escribe también visitó el suelo en un par de ocasiones (como se rieron nuestros amigos los Vascos de nuestra falta de pericia sobre mojado). La ruta espectacular por su belleza y dureza.
Retornamos a casa, tarde muy tarde, casi sin tiempo para descansar. Después de una rápida comida a base de pasta (te queremos Lander ;-)) y de disfrutar viendo como ganaba la selección de Basket (que tensión con "La Sexta" por Internet) nuestros amigos pilotos locales nos había preparado otra sorpresa. Nos llevaron a la Sociedad Gastronómica de uno de ellos, donde pudimos apreciar la sabiduría culinaria de Carolo. Allí, con el bueno de German (no pudo disfrutar con nosotros de la ruta por la mañana por asuntos laborales) degustamos el siguiente menú: De entrante, guindillas fritas y anchoas. De primero, morcilla sobre base de piquillos adornado todo ello con suave crema de pimientos rojos, verdes y amarillos. De segundo, Atun encebollado. Y de postre pasteles y tarta de Riorto (cedida por Aton). Todo ello regado con vino y sidra de la tierra, cerveza, etc, etc. Vaya como se come en esta tierra. Ya por la noche, ruta Gambiteril por el casco viejo y decisión, in extremis, de retornar a casa antes de que se complicara la noche ;-)). Eso si, a patita, y es que este Lander quiso recordar sus tiempos de chaval y nos hizo subir por todos aquellos recobecos que le traían tantos recuerdos ;-))
Domingo. Rutita tranqila por los alrededores de la ciudad. Subida al Monte igeldo. Miedo en el Super Dragon Khan, visita a los carriles bici de la ciudad, playas y a casita donde Manu quiso ponerse a la altura de Carolo. Paellón en familia. Momento de conocer a las mujeres y niños de nuestros anfitriones (por cierto, no se donde están todas las fotos que les hice. Aton ¿que has hecho?)
Al final, nos fuimos a dormir la siesta intentando estar lo mas descansados posible para la vuelta y no pudimos despedirmos. Vaya imagen la de estos Carbonillas.
Sólo me resta deciros: muchas gracias a todos/as por vuestra hospitalidad, por habernos enseñado esa increible ciudad en la que vivis, por habernos hecho un huequecito en vuestras vidas, por habernos tratado tan maravillosamente bien. Os puedo asegurar que este fin de semana será imposible de olvidar.
Y, como primicia en el blog (este fin de semana vaya si lo merece) presentación foto-musical. Espero que os guste (colgare mas adelante todas las fotos y el video en formato DVD alta calidad).
Y, ahora, unas panorámicas en Alta Calidad:
Sábado, en algún lugar en Navarra.
Domingo, Paseo marítimo de una de las playa de San Sebastian.
Domingo, San Sebastian desde el monte Igueldo.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí(part1) y aquí(part2) (por cortesía de Megaupload)
Al final, sólo Aton y yo mismo, nos encaminos hacia esas bellas tierras del Norte de España. Ninguna de los 2 conocíamos San Sebastián e igualmente los 2 coincidimos en la belleza de la ciudad y sus gentes. De nuestros anfitriones, Lander y Ainoha, ¿que podemos decir?. Espectacular su acogida y hospitalidad. Hemos estado "de oro" compartiendo este fin de semana bajo su mismo techo. Muchísimas gracias a los dos.
Llegamos el Viernes por la noche. Después de la presentación en familia (espectaculares vistas desde la casa de Ainoha y Lander), tapeo y cervezas por el casco viejo de la ciudad. Como estos Vascos se desplazan en moto y Aton y yo no disponíamos de montura propia, tuvo que subir a prestarnos un espacio en la suya el bueno de Manu. Le vimos aparecer encima de su colosal Harley. Que buena pinta tiene el tío. Puede parecer hasta que es una persona respetable ;-)).
Al día siguente, Manu y Lander, nos había preparado una sorpresa: 45 km bajo un inmenso bosque con tremendas subidas y bajadas. En estos lares no se trata de subir una gran puerto de 20 km. No señor, se tortura al ciclista con subiditas y bajaditas constantes hasta que al final descubres que 1700 m de desnivel acumulado. A esto hay que sumarle montones de hojas que hacían imposible, en algunas ocasiones, el desplazamiento coclista y un suelo mojado que transformaba cualquier raiz en una peligrosa trampa que te llevaba al suelo cuando menos te lo esperabas. Y si no que se lo pregunten a Aton, que debido a la agililidad que le caracteriza en terrenos mojados, al volver a Madrid ha tenido que regalarse otro caso. El que escribe también visitó el suelo en un par de ocasiones (como se rieron nuestros amigos los Vascos de nuestra falta de pericia sobre mojado). La ruta espectacular por su belleza y dureza.
Retornamos a casa, tarde muy tarde, casi sin tiempo para descansar. Después de una rápida comida a base de pasta (te queremos Lander ;-)) y de disfrutar viendo como ganaba la selección de Basket (que tensión con "La Sexta" por Internet) nuestros amigos pilotos locales nos había preparado otra sorpresa. Nos llevaron a la Sociedad Gastronómica de uno de ellos, donde pudimos apreciar la sabiduría culinaria de Carolo. Allí, con el bueno de German (no pudo disfrutar con nosotros de la ruta por la mañana por asuntos laborales) degustamos el siguiente menú: De entrante, guindillas fritas y anchoas. De primero, morcilla sobre base de piquillos adornado todo ello con suave crema de pimientos rojos, verdes y amarillos. De segundo, Atun encebollado. Y de postre pasteles y tarta de Riorto (cedida por Aton). Todo ello regado con vino y sidra de la tierra, cerveza, etc, etc. Vaya como se come en esta tierra. Ya por la noche, ruta Gambiteril por el casco viejo y decisión, in extremis, de retornar a casa antes de que se complicara la noche ;-)). Eso si, a patita, y es que este Lander quiso recordar sus tiempos de chaval y nos hizo subir por todos aquellos recobecos que le traían tantos recuerdos ;-))
Domingo. Rutita tranqila por los alrededores de la ciudad. Subida al Monte igeldo. Miedo en el Super Dragon Khan, visita a los carriles bici de la ciudad, playas y a casita donde Manu quiso ponerse a la altura de Carolo. Paellón en familia. Momento de conocer a las mujeres y niños de nuestros anfitriones (por cierto, no se donde están todas las fotos que les hice. Aton ¿que has hecho?)
Al final, nos fuimos a dormir la siesta intentando estar lo mas descansados posible para la vuelta y no pudimos despedirmos. Vaya imagen la de estos Carbonillas.
Sólo me resta deciros: muchas gracias a todos/as por vuestra hospitalidad, por habernos enseñado esa increible ciudad en la que vivis, por habernos hecho un huequecito en vuestras vidas, por habernos tratado tan maravillosamente bien. Os puedo asegurar que este fin de semana será imposible de olvidar.
Y, como primicia en el blog (este fin de semana vaya si lo merece) presentación foto-musical. Espero que os guste (colgare mas adelante todas las fotos y el video en formato DVD alta calidad).
Y, ahora, unas panorámicas en Alta Calidad:
Sábado, en algún lugar en Navarra.
Domingo, Paseo marítimo de una de las playa de San Sebastian.
Domingo, San Sebastian desde el monte Igueldo.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí(part1) y aquí(part2) (por cortesía de Megaupload)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)