30 noviembre 2007
28 octubre 2007
28 de Octubre del 2007. Por los cortafuegos de la Jarosa.
Día de sol, sol y mas sol, y yo sin burra que montar, debido a la última rotura de cambio que sufrí un par de semanas atrás. Gracias a la generosidad de Tomy pude disfrutar de este expléndido día. Además, para no tener que adaptar mi ya viejuno cuerpo a su montura rígida, me prestó a su lagarto. Gracias amigo que buenas sensaciones sobre tu máquina!!!!
Decidimos recuperar un clásico del verano (ahora en octubre) y nos vamos a SUBIR Los Leones, pero esta vez utilizando esos increibles y deviertidos cortafuegos que habitualmente solemos BAJAR. En estas fechas los cuerpos están bastante machacados del excelente verano de KM que hemos disfrutado, pero como en el grupo hay pocos conservadores, se propone una corta, pero intensísima subida por los cortafuegos. Una vez arriba, descenso jugándonos el tipo hacia San Reafael, subida de nuevo a Los Leones por los caminos del Rio Moros y rápida bajada hacia Guadarrama. Un día redondo.
El que escribe y fotografía nunca sale!!!!
Primer tramo cortafueguil.
Vamos a por el segundo!!!
Antonio sufriendo.
Bonitos primeros planos saca mi nueva IXUS 75
Aquí viene Tomas ...... fino, fino, fino.
Fino, fino, fino... Casi sin km en las piernas...
Antonio con su nueva montura.
Último esfuerzo !!!
Arriba todos antes de descender hacia San Rafael.
Cuidadín con la bajada!!!. Patas abriendo camino.
Que descaro el de Tomas. Como le toma el pulso a las raices ;-)
Como me lo estoy pasando con mi nueva Trek....
Ya casi no tengo miedito.
Que pena, se está terminando.
Tomy con La clásica.
La dinamita de las piernas del Patas en funcionamiento.
Patas abriendo camino.
La rígida no baja mal.
No trazan mal estas Trek ;-)
Decidimos recuperar un clásico del verano (ahora en octubre) y nos vamos a SUBIR Los Leones, pero esta vez utilizando esos increibles y deviertidos cortafuegos que habitualmente solemos BAJAR. En estas fechas los cuerpos están bastante machacados del excelente verano de KM que hemos disfrutado, pero como en el grupo hay pocos conservadores, se propone una corta, pero intensísima subida por los cortafuegos. Una vez arriba, descenso jugándonos el tipo hacia San Reafael, subida de nuevo a Los Leones por los caminos del Rio Moros y rápida bajada hacia Guadarrama. Un día redondo.
El que escribe y fotografía nunca sale!!!!
Primer tramo cortafueguil.
Vamos a por el segundo!!!
Antonio sufriendo.
Bonitos primeros planos saca mi nueva IXUS 75
Aquí viene Tomas ...... fino, fino, fino.
Fino, fino, fino... Casi sin km en las piernas...
Antonio con su nueva montura.
Último esfuerzo !!!
Arriba todos antes de descender hacia San Rafael.
Cuidadín con la bajada!!!. Patas abriendo camino.
Que descaro el de Tomas. Como le toma el pulso a las raices ;-)
Como me lo estoy pasando con mi nueva Trek....
Ya casi no tengo miedito.
Que pena, se está terminando.
Tomy con La clásica.
La dinamita de las piernas del Patas en funcionamiento.
Patas abriendo camino.
La rígida no baja mal.
No trazan mal estas Trek ;-)
07 octubre 2007
7 de Octubre de 2007. Vamos a La Berzosa.
Después de un fin de semana tan ajetreado en lo que a la nocturnidad se refiere, me sorprendió comprobar que algunos Carbonillas todavía son fieles a sus principios y anteponen un día de maquineo con los colegas, a una dura, larga y etílica noche. Aquí estábamos: Bicimaniac, Aton, Alvarito, Patas, Antonio (hay que ir buscándole un mote) y el que escribe (Morcimen). Algunos como Madriz, han roto el frasco de las esencias nocturnasy es imposible verles subidos a su máquina. Prefieren disfrutar con el consumo de "Entrol" y "Amiguil" en ese oscuro mundo que es la noche de Madrid (vuelve con los colergas amigo Madriz). Otros, están convalecientes de problemas físicos y desde aquí les mando un saludo Carbonilla: Poneos buenos cuanto antes Abuelo y Gallego. Al resto, simplemente, espero veros pronto.
La ruta elegida fue la ya conocida ida u vuelta a Villalba. En esta ocasión, introduje unos cuantos senderos novedosos y alternativos. Algún que otro Carbonilla en algún momento, incluso hizo caso a "la voz de la traición", dudando de si la ruta se convertiría en unos de los clásicos "...sigue al Morci y piérdete hasta la noche...". Lo que no sabían los incrédulos, es que este ha sido muchas veces lugar de entrenamientos secretos ;-)).
Sólo reseñar que soy 150 euros mas pobre. La mala fortuna vino a visitarme y decidió que era el momento romper mi patilla y cambio XTR, así que en breve deberé adquirir uno nuevo. No hay mal que por bien no venga y adornaré mi Specialized con uno de los nuevos XTR que tento me gustan. Muchas gracias Aton por prestarme la patilla, a Alvarito por las bridas, a los Antonio y Patas por poner el cerebro y buscar una solución y al resto por los ánimos. Gracias a todos ellos pude acabar la ruta. Y es que .... que buena gente son esete grupo de Carbonillas. Mi regalo para ellos: unos estupendos primeros planos para que farden con sus churris ;-))
Era el día perfecto para probar mi nueva adquisición: Canon Ixus75. La antigua 50 sufrió una caida desde un segundo piso y su display pasó a mejor vida ;-(. Aun así, sigue tirando unas buenas fotos, pero estaba claro que necesitaba máquina nueva para retratar las salidas Carbonillas. ¿Y que puedo decir de la 75?. Increiblemente buenisima, aunque no voy aquí a dar una descripción técnica de la cámara. Quien quiera saber mas de ella que se remita a los foros de fotografía que hay en Internet. En mi caso, colgaré unas muestras para que cada uno juzgue sus habilidades. Sólo una pista: es capaz de conseguir que parezcamos algo mas que globerillos.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí (por cortesía de Megaupload)
Si lo que queréis es la presentación en calidad DVD, pues aquí (por cortesía de Megaupload)
Y ahora, la presentación, con banda sonora extraida de lo mas profundo de mi niñez ;-))
La ruta elegida fue la ya conocida ida u vuelta a Villalba. En esta ocasión, introduje unos cuantos senderos novedosos y alternativos. Algún que otro Carbonilla en algún momento, incluso hizo caso a "la voz de la traición", dudando de si la ruta se convertiría en unos de los clásicos "...sigue al Morci y piérdete hasta la noche...". Lo que no sabían los incrédulos, es que este ha sido muchas veces lugar de entrenamientos secretos ;-)).
Sólo reseñar que soy 150 euros mas pobre. La mala fortuna vino a visitarme y decidió que era el momento romper mi patilla y cambio XTR, así que en breve deberé adquirir uno nuevo. No hay mal que por bien no venga y adornaré mi Specialized con uno de los nuevos XTR que tento me gustan. Muchas gracias Aton por prestarme la patilla, a Alvarito por las bridas, a los Antonio y Patas por poner el cerebro y buscar una solución y al resto por los ánimos. Gracias a todos ellos pude acabar la ruta. Y es que .... que buena gente son esete grupo de Carbonillas. Mi regalo para ellos: unos estupendos primeros planos para que farden con sus churris ;-))
Era el día perfecto para probar mi nueva adquisición: Canon Ixus75. La antigua 50 sufrió una caida desde un segundo piso y su display pasó a mejor vida ;-(. Aun así, sigue tirando unas buenas fotos, pero estaba claro que necesitaba máquina nueva para retratar las salidas Carbonillas. ¿Y que puedo decir de la 75?. Increiblemente buenisima, aunque no voy aquí a dar una descripción técnica de la cámara. Quien quiera saber mas de ella que se remita a los foros de fotografía que hay en Internet. En mi caso, colgaré unas muestras para que cada uno juzgue sus habilidades. Sólo una pista: es capaz de conseguir que parezcamos algo mas que globerillos.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí (por cortesía de Megaupload)
Si lo que queréis es la presentación en calidad DVD, pues aquí (por cortesía de Megaupload)
Y ahora, la presentación, con banda sonora extraida de lo mas profundo de mi niñez ;-))
24 septiembre 2007
21 septiembre 2007
21 de Septiebre del 2007. San Sebastian
Este es un viaje que teníamos pendiente. Se gestó en el fin de semana épico que disfrutamos en Baqueira en Junio de este mismo año. Allí, como siempre ocurre en estos casos, después de sufrir lo indescriptible el Sábado en la ya conocida como L.S.S.M ("Lágrimas, Sudor y Sangre en Montgarry"),acordamos, previa invitación por su parte, que ya era hora de conocer la tierra de nuestros queridos amigos Vascos. Nos citamos para el fin de semana del 21 de Septiembre. En un principio, hablamos que todos los integrantes de la L.S.S.M acudiríamos a la cita, pero luego, como también ocurre siempre, se produjeron bajas inesperadas. Gambitero tenía un curso, El Gallego "....ya he quedado con unos amigos para ir a las fiestas de Alcorcón ....", Melón, de viaje por USA y nuestro querido piloto local en Baqueira, David, tenía obligaciones familiares.
Al final, sólo Aton y yo mismo, nos encaminos hacia esas bellas tierras del Norte de España. Ninguna de los 2 conocíamos San Sebastián e igualmente los 2 coincidimos en la belleza de la ciudad y sus gentes. De nuestros anfitriones, Lander y Ainoha, ¿que podemos decir?. Espectacular su acogida y hospitalidad. Hemos estado "de oro" compartiendo este fin de semana bajo su mismo techo. Muchísimas gracias a los dos.
Llegamos el Viernes por la noche. Después de la presentación en familia (espectaculares vistas desde la casa de Ainoha y Lander), tapeo y cervezas por el casco viejo de la ciudad. Como estos Vascos se desplazan en moto y Aton y yo no disponíamos de montura propia, tuvo que subir a prestarnos un espacio en la suya el bueno de Manu. Le vimos aparecer encima de su colosal Harley. Que buena pinta tiene el tío. Puede parecer hasta que es una persona respetable ;-)).
Al día siguente, Manu y Lander, nos había preparado una sorpresa: 45 km bajo un inmenso bosque con tremendas subidas y bajadas. En estos lares no se trata de subir una gran puerto de 20 km. No señor, se tortura al ciclista con subiditas y bajaditas constantes hasta que al final descubres que 1700 m de desnivel acumulado. A esto hay que sumarle montones de hojas que hacían imposible, en algunas ocasiones, el desplazamiento coclista y un suelo mojado que transformaba cualquier raiz en una peligrosa trampa que te llevaba al suelo cuando menos te lo esperabas. Y si no que se lo pregunten a Aton, que debido a la agililidad que le caracteriza en terrenos mojados, al volver a Madrid ha tenido que regalarse otro caso. El que escribe también visitó el suelo en un par de ocasiones (como se rieron nuestros amigos los Vascos de nuestra falta de pericia sobre mojado). La ruta espectacular por su belleza y dureza.
Retornamos a casa, tarde muy tarde, casi sin tiempo para descansar. Después de una rápida comida a base de pasta (te queremos Lander ;-)) y de disfrutar viendo como ganaba la selección de Basket (que tensión con "La Sexta" por Internet) nuestros amigos pilotos locales nos había preparado otra sorpresa. Nos llevaron a la Sociedad Gastronómica de uno de ellos, donde pudimos apreciar la sabiduría culinaria de Carolo. Allí, con el bueno de German (no pudo disfrutar con nosotros de la ruta por la mañana por asuntos laborales) degustamos el siguiente menú: De entrante, guindillas fritas y anchoas. De primero, morcilla sobre base de piquillos adornado todo ello con suave crema de pimientos rojos, verdes y amarillos. De segundo, Atun encebollado. Y de postre pasteles y tarta de Riorto (cedida por Aton). Todo ello regado con vino y sidra de la tierra, cerveza, etc, etc. Vaya como se come en esta tierra. Ya por la noche, ruta Gambiteril por el casco viejo y decisión, in extremis, de retornar a casa antes de que se complicara la noche ;-)). Eso si, a patita, y es que este Lander quiso recordar sus tiempos de chaval y nos hizo subir por todos aquellos recobecos que le traían tantos recuerdos ;-))
Domingo. Rutita tranqila por los alrededores de la ciudad. Subida al Monte igeldo. Miedo en el Super Dragon Khan, visita a los carriles bici de la ciudad, playas y a casita donde Manu quiso ponerse a la altura de Carolo. Paellón en familia. Momento de conocer a las mujeres y niños de nuestros anfitriones (por cierto, no se donde están todas las fotos que les hice. Aton ¿que has hecho?)
Al final, nos fuimos a dormir la siesta intentando estar lo mas descansados posible para la vuelta y no pudimos despedirmos. Vaya imagen la de estos Carbonillas.
Sólo me resta deciros: muchas gracias a todos/as por vuestra hospitalidad, por habernos enseñado esa increible ciudad en la que vivis, por habernos hecho un huequecito en vuestras vidas, por habernos tratado tan maravillosamente bien. Os puedo asegurar que este fin de semana será imposible de olvidar.
Y, como primicia en el blog (este fin de semana vaya si lo merece) presentación foto-musical. Espero que os guste (colgare mas adelante todas las fotos y el video en formato DVD alta calidad).
Y, ahora, unas panorámicas en Alta Calidad:
Sábado, en algún lugar en Navarra.
Domingo, Paseo marítimo de una de las playa de San Sebastian.
Domingo, San Sebastian desde el monte Igueldo.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí(part1) y aquí(part2) (por cortesía de Megaupload)
Al final, sólo Aton y yo mismo, nos encaminos hacia esas bellas tierras del Norte de España. Ninguna de los 2 conocíamos San Sebastián e igualmente los 2 coincidimos en la belleza de la ciudad y sus gentes. De nuestros anfitriones, Lander y Ainoha, ¿que podemos decir?. Espectacular su acogida y hospitalidad. Hemos estado "de oro" compartiendo este fin de semana bajo su mismo techo. Muchísimas gracias a los dos.
Llegamos el Viernes por la noche. Después de la presentación en familia (espectaculares vistas desde la casa de Ainoha y Lander), tapeo y cervezas por el casco viejo de la ciudad. Como estos Vascos se desplazan en moto y Aton y yo no disponíamos de montura propia, tuvo que subir a prestarnos un espacio en la suya el bueno de Manu. Le vimos aparecer encima de su colosal Harley. Que buena pinta tiene el tío. Puede parecer hasta que es una persona respetable ;-)).
Al día siguente, Manu y Lander, nos había preparado una sorpresa: 45 km bajo un inmenso bosque con tremendas subidas y bajadas. En estos lares no se trata de subir una gran puerto de 20 km. No señor, se tortura al ciclista con subiditas y bajaditas constantes hasta que al final descubres que 1700 m de desnivel acumulado. A esto hay que sumarle montones de hojas que hacían imposible, en algunas ocasiones, el desplazamiento coclista y un suelo mojado que transformaba cualquier raiz en una peligrosa trampa que te llevaba al suelo cuando menos te lo esperabas. Y si no que se lo pregunten a Aton, que debido a la agililidad que le caracteriza en terrenos mojados, al volver a Madrid ha tenido que regalarse otro caso. El que escribe también visitó el suelo en un par de ocasiones (como se rieron nuestros amigos los Vascos de nuestra falta de pericia sobre mojado). La ruta espectacular por su belleza y dureza.
Retornamos a casa, tarde muy tarde, casi sin tiempo para descansar. Después de una rápida comida a base de pasta (te queremos Lander ;-)) y de disfrutar viendo como ganaba la selección de Basket (que tensión con "La Sexta" por Internet) nuestros amigos pilotos locales nos había preparado otra sorpresa. Nos llevaron a la Sociedad Gastronómica de uno de ellos, donde pudimos apreciar la sabiduría culinaria de Carolo. Allí, con el bueno de German (no pudo disfrutar con nosotros de la ruta por la mañana por asuntos laborales) degustamos el siguiente menú: De entrante, guindillas fritas y anchoas. De primero, morcilla sobre base de piquillos adornado todo ello con suave crema de pimientos rojos, verdes y amarillos. De segundo, Atun encebollado. Y de postre pasteles y tarta de Riorto (cedida por Aton). Todo ello regado con vino y sidra de la tierra, cerveza, etc, etc. Vaya como se come en esta tierra. Ya por la noche, ruta Gambiteril por el casco viejo y decisión, in extremis, de retornar a casa antes de que se complicara la noche ;-)). Eso si, a patita, y es que este Lander quiso recordar sus tiempos de chaval y nos hizo subir por todos aquellos recobecos que le traían tantos recuerdos ;-))
Domingo. Rutita tranqila por los alrededores de la ciudad. Subida al Monte igeldo. Miedo en el Super Dragon Khan, visita a los carriles bici de la ciudad, playas y a casita donde Manu quiso ponerse a la altura de Carolo. Paellón en familia. Momento de conocer a las mujeres y niños de nuestros anfitriones (por cierto, no se donde están todas las fotos que les hice. Aton ¿que has hecho?)
Al final, nos fuimos a dormir la siesta intentando estar lo mas descansados posible para la vuelta y no pudimos despedirmos. Vaya imagen la de estos Carbonillas.
Sólo me resta deciros: muchas gracias a todos/as por vuestra hospitalidad, por habernos enseñado esa increible ciudad en la que vivis, por habernos hecho un huequecito en vuestras vidas, por habernos tratado tan maravillosamente bien. Os puedo asegurar que este fin de semana será imposible de olvidar.
Y, como primicia en el blog (este fin de semana vaya si lo merece) presentación foto-musical. Espero que os guste (colgare mas adelante todas las fotos y el video en formato DVD alta calidad).
Y, ahora, unas panorámicas en Alta Calidad:
Sábado, en algún lugar en Navarra.
Domingo, Paseo marítimo de una de las playa de San Sebastian.
Domingo, San Sebastian desde el monte Igueldo.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí(part1) y aquí(part2) (por cortesía de Megaupload)
22 julio 2007
22 de Julio del 2007. Cueva Valiente.
¿Que podemos contar de esta clásica?. Todo está dicho. Si hubiese que resumirla en pocas palabras diríamos: Subida al Abantos, para descender jugandonos el tipo, hasta Peguerinos. Bocadillo en este pueblo antes de la aproximación a Cueva Valiente. Infierno en la subida y 17 KM de senderos de bajada.
Por motivos variados: lesiones, vacaciones, noches de mandanga de la buena o improvisados viajes, sólo acudimos 4 jinetes a tan desafiante reto. Dos clasicos carbonillas, y 2 carbonillas en proyecto (aunque el gambitero tiene casi el título en sus manos). Hay que recordar, que ya intentamos realizar esta ruta en Junio y abortamos la misión por el mal estado físico de los pretendientes.
El día se presentaba protector con nosotros. Por todos es sabido que esta ruta es un infierno con calor, y en esta ocasión parece que los dioses MTBeros se apiadaron. Temperaturas muy agradables para las fechas en las que nos encontramos, gracias a mar de nubes sobre nuestras cabezas.
Comenzamos la ruta con las ya conocidas Zetas. Nuestros amigos los forestales, están haciendo su trabajo de prevención de incendios, seguro que preparándose para el calor de Agosto, y han limpiado la maleza de la zona. La subida a perdido parte de su encanto y riesgo (nunca sabías si el primero del grupo se tragaría a uno que bajase ;-)). Todo sea por proteger nuestro hermoso entorno del fuego, esa gran alimaña de nuestros bosques que siempre sale a pasear en estos meses.
Una vez en Abantos, tomamos el sendero que nos lleva a la base de la presa. En un momento dado, Campeón Gallego lanza una de sus opiniones sobre el camino a seguir. Resultado: Nos perdemos la trialera tan peligrosa y tan deseada que acaba en la carretera de mantenimiento de la presa. Accedemos a ella por una pista ancha y sin riesgo como señoritas paseando por El Retiro ;-(
Ya en Peguerinos, buscamos un local que nos permita degustar el clásico bocadillo PRECueva Valiente. Y vaya si lo encontramos. Tanto el bocadillo, como la camarera que nos lo sirve, es mandanga de la buena. No se puede atender a unos cliente tan selectos como nosotros, con tamañas apreturas pantalonines. Y es que esta chica, podría trabajar, sin duda alguna, abriendo nueces con las nalgas en Navidad ;-))
Continuamos nuestro cámino hacia la "Subida Total". Antonio, hace la goma, pero se defiende como un jabato a punto de ser degollado. Llegamos a la base de Cueva Valiente. Un par de minutos para explicar a nuestros nuevos amigos con lo que se van a encontrar y vamos pa'riba. La subida ..... nunca se olvida. Para reventar. Llegamos a a la cima de Cueva Valiente, disfrutamos de las vistas y ...... IIIIIIIIIRSE to' pa bajo. El descenso .... pues de flipar como siempre. Varias sustos que nos permiten ensayar el, tan esperado por su espectacularidad, boquino frances, pero sin consecuencias
Una vez en la carretera, y debido a que Antonio a reventado la horquilla de su montura, decidimos hacerlo mas fácil y pasamos del GR. En el descenso por uno de los cortafuegos, Gambitero muerde el polvo con mala fortuna para su maltrecho codo. La costra del taladro que se trajo de Baqueira, se levanta en el choque contra el suelo como si fuese papel de fumar. En esta ocasión no hubo fotografía para el recuerdo ;-((.
Al final, como casi siempre, llegamos a los coches con una sonrisa en los labios.
Desde aquí un recuerdo a ese amigo fiel que sigue convaleciente de su lesión: "Patas" te queremos.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí (por cortesía de Megaupload)
Los participantes en este capítulo. De derecha a izquierda: Gambitero, Campeón, Antonio y el que escribe.
Subida por las limpitas Zetas.
Una demostración de habilidad: EN PLENA CURVA!!!!
Antonio en la última curva. Vamos que ya no te queda nada!!!!
Celebración en "El Malagon"
"El Gambitero que acabó mal" nunca pierde la sonrisa.
Vaya mérito el de Antonio. ¿Que hará cuando tenga su nueva herramienta: Fuel EX 8.0?. Estamos deseando verlo.
Campeón gallego directo al cielo.
Vamos Carbonillas que se me está despertando el hambre.
Última vez que veremos esta estampa. Dentro de poco las letras de TREK sustituiran a las de GT.
Helado para el pecho por lo bien que lo hemos hecho.
Que no falte de nada!!!!
Que buenas maneras!!!
Joder, donde se han llevado el aire en este sitio. ¿Por que no puedo respirar?
POR FIN!!!!!. Cueva Valiente. Impacientes por empezar a bajar. Que cuerpecitos mas finos, ¿no?
Esperadme que voy a sacar una foto chula para enviársela a la churri. Seguro que esta noche triunfo.
Jooooooo, quiero dar seguido primero. Vale Campeón, pero no nos pierdas esta vez.
Veis que bien lo doy hecho cuando voy primero.
Vaya, el Morci tampoco lo hace mal.
Lo he dado hecho muy bien. No he dado tirado ni dado perdido a nadie. ¿Puedo seguir dando bajado el primero?. Vale Gallego, dale.
Y como me está dando puesto de polvo el Gambitero este. DEJAME PASAR EL PRIMERO!!!
Mejor que de pasado otro el primero, que a mi me da la risa ;-))
Por motivos variados: lesiones, vacaciones, noches de mandanga de la buena o improvisados viajes, sólo acudimos 4 jinetes a tan desafiante reto. Dos clasicos carbonillas, y 2 carbonillas en proyecto (aunque el gambitero tiene casi el título en sus manos). Hay que recordar, que ya intentamos realizar esta ruta en Junio y abortamos la misión por el mal estado físico de los pretendientes.
El día se presentaba protector con nosotros. Por todos es sabido que esta ruta es un infierno con calor, y en esta ocasión parece que los dioses MTBeros se apiadaron. Temperaturas muy agradables para las fechas en las que nos encontramos, gracias a mar de nubes sobre nuestras cabezas.
Comenzamos la ruta con las ya conocidas Zetas. Nuestros amigos los forestales, están haciendo su trabajo de prevención de incendios, seguro que preparándose para el calor de Agosto, y han limpiado la maleza de la zona. La subida a perdido parte de su encanto y riesgo (nunca sabías si el primero del grupo se tragaría a uno que bajase ;-)). Todo sea por proteger nuestro hermoso entorno del fuego, esa gran alimaña de nuestros bosques que siempre sale a pasear en estos meses.
Una vez en Abantos, tomamos el sendero que nos lleva a la base de la presa. En un momento dado, Campeón Gallego lanza una de sus opiniones sobre el camino a seguir. Resultado: Nos perdemos la trialera tan peligrosa y tan deseada que acaba en la carretera de mantenimiento de la presa. Accedemos a ella por una pista ancha y sin riesgo como señoritas paseando por El Retiro ;-(
Ya en Peguerinos, buscamos un local que nos permita degustar el clásico bocadillo PRECueva Valiente. Y vaya si lo encontramos. Tanto el bocadillo, como la camarera que nos lo sirve, es mandanga de la buena. No se puede atender a unos cliente tan selectos como nosotros, con tamañas apreturas pantalonines. Y es que esta chica, podría trabajar, sin duda alguna, abriendo nueces con las nalgas en Navidad ;-))
Continuamos nuestro cámino hacia la "Subida Total". Antonio, hace la goma, pero se defiende como un jabato a punto de ser degollado. Llegamos a la base de Cueva Valiente. Un par de minutos para explicar a nuestros nuevos amigos con lo que se van a encontrar y vamos pa'riba. La subida ..... nunca se olvida. Para reventar. Llegamos a a la cima de Cueva Valiente, disfrutamos de las vistas y ...... IIIIIIIIIRSE to' pa bajo. El descenso .... pues de flipar como siempre. Varias sustos que nos permiten ensayar el, tan esperado por su espectacularidad, boquino frances, pero sin consecuencias
Una vez en la carretera, y debido a que Antonio a reventado la horquilla de su montura, decidimos hacerlo mas fácil y pasamos del GR. En el descenso por uno de los cortafuegos, Gambitero muerde el polvo con mala fortuna para su maltrecho codo. La costra del taladro que se trajo de Baqueira, se levanta en el choque contra el suelo como si fuese papel de fumar. En esta ocasión no hubo fotografía para el recuerdo ;-((.
Al final, como casi siempre, llegamos a los coches con una sonrisa en los labios.
Desde aquí un recuerdo a ese amigo fiel que sigue convaleciente de su lesión: "Patas" te queremos.
El que quiera tener todas las fotitos de la ruta en su formato original, sólo tiene que pulsar aquí (por cortesía de Megaupload)
Los participantes en este capítulo. De derecha a izquierda: Gambitero, Campeón, Antonio y el que escribe.
Subida por las limpitas Zetas.
Una demostración de habilidad: EN PLENA CURVA!!!!
Antonio en la última curva. Vamos que ya no te queda nada!!!!
Celebración en "El Malagon"
"El Gambitero que acabó mal" nunca pierde la sonrisa.
Vaya mérito el de Antonio. ¿Que hará cuando tenga su nueva herramienta: Fuel EX 8.0?. Estamos deseando verlo.
Campeón gallego directo al cielo.
Vamos Carbonillas que se me está despertando el hambre.
Última vez que veremos esta estampa. Dentro de poco las letras de TREK sustituiran a las de GT.
Helado para el pecho por lo bien que lo hemos hecho.
Que no falte de nada!!!!
Que buenas maneras!!!
Joder, donde se han llevado el aire en este sitio. ¿Por que no puedo respirar?
POR FIN!!!!!. Cueva Valiente. Impacientes por empezar a bajar. Que cuerpecitos mas finos, ¿no?
Esperadme que voy a sacar una foto chula para enviársela a la churri. Seguro que esta noche triunfo.
Jooooooo, quiero dar seguido primero. Vale Campeón, pero no nos pierdas esta vez.
Veis que bien lo doy hecho cuando voy primero.
Vaya, el Morci tampoco lo hace mal.
Lo he dado hecho muy bien. No he dado tirado ni dado perdido a nadie. ¿Puedo seguir dando bajado el primero?. Vale Gallego, dale.
Y como me está dando puesto de polvo el Gambitero este. DEJAME PASAR EL PRIMERO!!!
Mejor que de pasado otro el primero, que a mi me da la risa ;-))
19 julio 2007
15 de julio de 2007. El Nevero y la Paella.
Por fin se pudo hacer una combinada. Mezclar a la gente de la bici, con los de la no bici. Y no mordemos, verdad? Como lo prometido es deuda, hablamos de la bici cuando hay que hacerlo, encima de ella.
Primero subida desde el pueblo de San mames a la horizontal, rodele hasta el puerto de la Navafría y despues de un turno de ruegos y preguntas, todos, todos, sin mirar atras subimos el Nevero.
Morci encabezo el grupo seguido de cerca de un recuperado gallego y un desafiante Melon... Con el ritmo de un paso de semana santa y espaciados de uno en uno nos asomamos al balcon del escote de ese pedazo de Nevero y bajamos por la raja de su falda a toda pastilla. La paella y demas invitados nos esperaban. La fiesta continuo hasta la noche cuando los niños y los lunis se fueron a la cama.
Primero subida desde el pueblo de San mames a la horizontal, rodele hasta el puerto de la Navafría y despues de un turno de ruegos y preguntas, todos, todos, sin mirar atras subimos el Nevero.
Morci encabezo el grupo seguido de cerca de un recuperado gallego y un desafiante Melon... Con el ritmo de un paso de semana santa y espaciados de uno en uno nos asomamos al balcon del escote de ese pedazo de Nevero y bajamos por la raja de su falda a toda pastilla. La paella y demas invitados nos esperaban. La fiesta continuo hasta la noche cuando los niños y los lunis se fueron a la cama.
Aforo completo. Empieza una jornada con premio final.
Yuuuuppiiii que bien!!!
Pues venga a subir hasta la horizontal.
Como hace calor a la sombra de los pinos como Maria del Monte.
Ya estoy en la horizontal... pero yo quiero ir a Galapagar con Alvarito.
Las burras yacen, los jinetes pacen.
No se yo si lagarto esta poniendo carusa, eh?
Vamos a ponerle musiquele en la subida pa que se anime.
El Nevero, paseo a las nubes.
Llegamos a lo mas alto y desde aqui ya huele la paella.
Todos los supervivientes del nevero: de izq a dcha; melonboy, morcimen, cucamonas, alvarito, campeón gallego, lagarto returns, epo, bimboman y aton.
Y a la vuelta una paella nos espera junto a nuestro amigos... no ciclistas, mujeres, niños, etc.
Amaya y Jesus. Ella sabe el secreto de Salamanca, la ciudad olimpica de Renault.
Hola Monica. Hum.... esta para comersela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)